Luce una piel perfecta: la rutina coreana en 10 pasos

rutina-coreana

Luce una piel perfecta: la rutina coreana en 10 pasos

¿Qué es la rutina coreana? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Debo usar sólo productos procedentes de Asia? ¿Tendré una piel perfecta? En este post os aclararé todas estas preguntas. Hablaré de la rutina coreana y cuáles son los pasos a seguir para lucir una piel limpia, hidrata y feliz.

 

 

¿Qué es la rutina coreana?

 

Creo que sí hay una palabra que define a la perfección la rutina coreana es CONSTANCIA. De nada sirve todo lo que os voy a explicar si no mantenéis una rutina constante de cuidado de la piel día y noche.

 

Nuestra piel necesita que la mimemos y la cuidemos cada día. Independiente de si usáis o no maquillaje vuestra piel necesita limpieza e hidratación. Y eso lo saben muy bien los coreanos. Su rutina se basa en limpieza, tratamiento e hidratación. Sus 10 pasos nos pueden parecer una locura a priori, pero dedicarnos 20-25 minutos al día a nosotros mismos ¿es mucho? (creo que le dedicamos unos pocos más a nuestras redes sociales…😅😅😅)

 

Parte de la fama de estos 10 pasos de la rutina coreana reside en el pasar tiempo con nosotros mismos. Que no veamos este proceso como algo obligatorio sino que aprendamos a conocernos y a dedicarnos tiempo.

 

Siento deciros que ninguna rutina garantiza que no nos salgan arrugas o qué tengamos manchas e imperfecciones, pero si llevamos una constancia de cuidado podemos llegar a conseguir muy buenos resultados.

 

 

 

¿Qué pasos debo seguir?

 

Si habéis ido a un centro de estética alguna vez a haceros alguna limpieza o tratamiento sabréis muy bien que durante los 40-60 minutos que estáis allí os hacen muchas cosas. Muchos de los pasos son parte de esta rutina coreana y seguro los conocéis. Algunos los hemos ido conociendo durante los últimos años y son más novedosos.

 

¿Tengo que hacer todos los pasos? Como persona que sí realiza todos los pasos te digo que empieces poco a poco y sin agobios. Hay unos pasos que yo considero indispensables y otros que podéis ir incorporando con el tiempo. Os explico uno a uno cada paso y os dejo al final un pequeño resumen que os podéis descargar para guardar en vuestro movil u ordenador para tenerlo a mano.

 

 

Paso 1. Limpieza en base de aceite

 

Tanto si os maquilláis como si no os recomiendo este paso. Es el principio de algo que los coreanos llaman «la doble limpieza». Es un primer paso de limpieza en base de aceite. Podéis usar cosméticos desmaquillantes que se venden como tal o aceites naturales usando el método de limpieza en aceite.

 

Este aceite no sólo retirará el maquillaje de nuestra piel sino que ayudará a retirar toda la suciedad de nuestros poros. Os recomiendo hacer este paso tanto de día como de noche.

 

Paso 2. Limpieza en base de agua

 

Segundo paso de la «doble limpieza«. En el mercado podemos encontrar muchos tipos de jabones o geles de limpieza facial. Tendréis que buscar cuál se adapta mejor a vuestro tipo de piel para que nos os reseque demasiado y os limpie en profundidad.

 

Ya que hacemos la doble limpieza os recomienda no usar jabones muy agresivos y optar por opciones que contengan ingredientes naturales.

 

Paso 3. Exfoliantes

 

Este es el paso desde mi punto de vista más complicado. Hay un mundo detrás de los exfoliantes y hay que tener mucho cuidado y conocer muy bien nuestra piel. Os cuento brevemente los dos tipos de exfoliantes que existen:

 

Exfoliantes físicos: son los exfoliantes más comunes. Contienen un granulo que al masajear con nuestra piel ayuda a retirar las impurezas y restos de piel muerta. Se recomienda el uso de este tipo de exfoliantes una vez a la semana aunque cada producto tiene unas indicaciones diferentes. Recuerda seguir las indicaciones del envase.

 

Exfoliantes químicos: No necesitan de un masaje ya que son productos que contiene ácido AHA o BHA. Es verdad que la palabra ácido asusta pero probablemente lo hayas usado en tu piel sin apenas darte cuenta. En los productos de origen asiático suelen especificar muy bien si contienen o no estos ingredientes pero en muchos de los productos que usamos en Europa ni siquiera se especifica. Los ácidos AHA o BHA los podemos encontrar en exfoliantes, serum, jabones y tónicos. Se recomienda su uso de noche y protector solar al día siguiente ya que puede hipersensibilizar nuestra piel y mancharse con la exposición al sol.

 

Cada piel es un mundo y es mejor que os dejeis asesor por expertos o vayais incorporando los exfoliantes poco a poco y en dosis muy pequeñas. Cada exfoliantes tiene una función y hay que saber cuando usarlo.

 

cosmetica coreana

 

Paso 4. Tónico

 

Una vez tenemos la piel bien limpia pasamos al tónico. Muchos piensan que es un paso inútil pero no hay que quitarle importancia ya que lo necesitamos para restaurar el ph nuestra piel que hemos perdido al limpiarla.

 

Hay un sin fin de tónicos: algunos calman la piel, otros aportan hidratación e incluso algunos hacen de exfoliantes ya que con tienen ácidos AHA BHA.

 

Paso 5. Esencia

 

Un paso dificil de incorporar ya que es muy novedoso para la rutina habitual europea. No es muy conocido pero para los coreanos es indispensable. Nos dicen que prepara la piel para recibir todos los productos siguientes y ayuda a nuestro cutis a lucir radiante.

 

Para los que no lo conozcáis su formato es líquido e incluso se puede usar para el cuerpo antes de la aplicación de la crema hidratante ayudando así a potenciar la nutrición de la piel.

 

Paso 6. Serum

 

En este paso ya empezamos a hidratar nuestra piel. Dependiendo de la necesidad de nuestra piel podemos encontrar en el mercado muchas opciones. Los serum se caracterizan por su alta concentración en ingrediente activos.

 

No es el paso más imprescindible pero viene muy bien para aquellas pieles que necesitan un tratamiento específico ya sean signos de edad, pieles sensibles, manchas, granitos o poros abiertos.

 

Paso 7. Mascarilla

 

Aquí llega ese momento en que entramos en pánico… La rutina coreana recomienda el uso diario de mascarillas. Los coreanos entienden que cualquier momento es bueno y sólo hay que encontrar el tiempo para hacerlo.

 

¿Qué os recomiendo? Mínimo el uso de una o dos mascarillas a la semana. Si tenéis tiempo de día usad mascarillas que aporten luminosidad y si es de noche usad mascarillas que sean más hidratantes.

 

El tipo de mascarilla suele variar. Pueden ser tipo crema de una aplicación o de papel de un sólo uso. Mis favoritas son las de papel. Recordad leer muy bien las indicaciones de cada una y tenerla puesta el tiempo que cada marca recomienda.

 

 

Paso 8. Contorno de ojos

 

Una de las grandes preocupaciones en cuanto a cuidado de la piel se refiere son las arrugas en los ojos. Esta claro que no podemos evitar el paso del tiempo pero se ha demostrado que la hidratación de la zona del contorno ayuda a prevenir las arrugas.

 

La zona del contorno habréis notado que es completamente diferente al resto de la piel. Es una capa muy fina y tiene que ser tratado con otro producto diferente al resto de la piel. Os recomiendo mucho los contornos que entre sus ingredientes incluyen el aguacate.

 

Paso 9. Hidratante

 

Paso imprescindible. El uso de crema hidratante de día y de noche ayuda a mantener nuestra piel nutrida. Dependiendo de la edad y tipo de piel debemos buscar la más adecuada.

 

Algunas cremas son de uso nocturno y otras de uso diurno. Recomiendo seguir las indicaciones de los fabricantes.

 

Paso 10. Protector solar

 

Por último y no menos importante nuestra piel necesita protegerse de los agentes externos. Uno de ellos y el más dañino para la piel es el sol. Os recomiendo que useis crema solar todo el año ya que los rayos UV atraviesan las nubes.

Evidentemente es necesario su uso de día.

 

cosmetica coreana

 

¿Dónde comprar cosmética coreana?

cosmetica coreana

Miin Cosmetics: la web coreana por excelencia Tienen un servicio al cliente y asesoramiento excelentes.

cosmetica coreana

Maquillalia es una empresa española. Cuenta con una sección especial sólo de productos coreanos.

cosmetica coreana

la web de Lookfantastic tiene muchos productos de alta gama y siempre encontraréis ofertas y el mejor precios del mercado

 

La cosmética ha evolucionado mucho con los años y si antes era un lujo que sólo podían permitirse algunas personas, actualmente cualquier persona tiene acceso a una cantidad de productos variados, de buena calidad y a precios muy competitivos.

 

La rutina coreana asenta sus bases en estudios sobre la piel. Esto no quiere decir que tengamos que usar sólo productos procedentes de Corea, sino que debemos seguir sus pasos con cualquier producto que se adapte a nuestras necesidades.

 


 

💚💚💚

 

Contadme vosotros. ¿habíais escuchado hablar sobre esta rutina? ¿Aplicáis alguno de los pasos? Para mí ha sido un cambio increíble, sobre con el tema de la doble limpieza. Tengo los poros muy abiertos y esto me ayuda mucho a mantenerlos a raya….

 

1 Comment
  • Alicia Alonso
    Posted at 19:48h, 24 noviembre Responder

    Sara está super bien el post .. la info .. los enlaces .. la infografía 😍 ¡Me encanta! La verdad, es que cuando soy constante la piel me cambia totalmente. Si conocía algo del ritual coreano pero ahora mucho más. Voy a bichear las páginas que propones ahora mismo. ¡Mil gracias! 😉😘

Post A Comment